NOVEDADES E INFORMACIÓN
Noticias
- TODAS
- AHORRO
- NORMATIVA
- PRENSA
- PROYECTOS
- SOSTENIBILIDAD
- TECNOLOGÍA
- TODAS
- AHORRO
- NORMATIVA
- PRENSA
- PROYECTOS
- SOSTENIBILIDAD
- TECNOLOGÍA

Inyección cero ¿Qué equipos de medición son necesarios en el autoconsumo sin excedentes?
El autoconsumo sin excedentes hace referencia al vertido cero o inyección cero, es decir, toda la energía generada es autoconsumida.

SumSol, 24 años en la distribución fotovoltaica
SumSol celebra sus 24 años en el sector fotovoltaico. Después de haber triplicado su facturación en tan sólo tres años, afronta los próximos 365 días con la mirada puesta en digitalizar todos sus procesos y abrir nuevas delegaciones en puntos estratégicos de la península ibérica.

SumSol se convierte en distribuidor de LONGi y duplica su oferta en paneles solares
SumSol y LONGi han cerrado un acuerdo de colaboración por el que la marca madrileña se convierte en distribuidor nacional e internacional del fabricante chino de módulos y células solares durante los próximos dos años.

¿Las baterías virtuales, una buena solución para gestionar los excedentes de la energía solar?
¿Las baterías virtuales, una buena solución para gestionar los excedentes

Legislación fotovoltaica en España
Para entender la normativa fotovoltaica española hay que tener en cuenta que se deben cumplir unos requerimientos técnicos para poder conectarse o no a la red eléctrica.

¿El RD 1699/2011 nos obliga a instalar en nuestra planta fotovoltaica un elemento de corte general?
El RD 1699/2011 afecta a la mayoría de las instalaciones domésticas actuales. En este artículo tocaremos un punto que ha causado confusión entre instaladores del sector: las protecciones.

SumSol se convierte en distribuidor oficial de Cegasa
SumSol y Cegasa han firmado una alianza estratégica en la que SumSol se convierte en distribuidor oficial a nivel nacional e internacional de las soluciones de Cegasa.

Potencia reactiva ¿Cómo compensarla en las instalaciones fotovoltaicas?
La potencia reactiva es una potencia (energía) que realmente no se consume por la instalación, ya que no produce trabajo útil.

AC Coupling, la solución para sistemas fotovoltaicos conectados a la red con suministros de red inestables
¿Sabías que muchas instalaciones de inversores híbridos (conectados a la red) dejan de funcionar cuando el suministro eléctrico se detiene?

Baterías de litio, estacionarias o monoblock ¿Qué tipo de acumulador es el perfecto?
Los acumuladores de energía, también conocidos como baterías, son los dispositivos que permiten almacenar energía eléctrica para su posterior uso.

Equipos de protección ¿Por qué es interesante instalar seccionadores externos?
Un seccionador es un elemento electromecánico bastante común y sencillo. Sin embargo, puede llegar a ser un elemento crucial en ciertas condiciones.

SumSol presenta en ‘GENERA 2023’ su servicio ‘SumSol Financia’
SumSol será uno de los 257 expositores que se darán cita, entre el 21-23 de febrero, en ‘GENERA’, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente.

Instalaciones fotovoltaicas y efecto clipping ¿Qué beneficios nos aporta sobredimensionar el inversor?
El clipping (o recorte del inversor solar) es un efecto que se produce cuando se sobredimensiona la potencia pico respecto de la potencia nominal.

La eficiencia de un panel solar: ¿Qué tipo elegir: policristalinos o monocristalinos?
Cuando hablamos de eficiencia de los paneles fotovoltaicos nos referimos a la máxima potencia entregada del módulo respecto al área. Pero hay que tener en cuenta que ésta depende de tres parámetros: El espectro, la intensidad de la radiación solar y la temperatura.

La sombra en la energía solar: Cómo afecta a la eficiencia de los paneles
Hoy en día la tendencia en las instalaciones de fotovoltaica está marcada por la máxima de colocar el máximo número de paneles en la menor superficie. Sin tener en cuenta la orientación o la inclinación del terreno e incluso vemos que se han añadido paneles en espacios donde la sombra gobierna durante la mayor parte del día.

PEAK SHAVING. Sus ventajas en sistemas residenciales con baterías
Hoy en día uno de los gastos fijos más importantes en los hogares españoles es el consumo de energía eléctrica. Esto ha impulsado el mercado de las energías renovables como solución para mitigar su coste.

Módulos Fotovoltaicos con tecnología HJT N-Type
Vamos a hablaros de una de las tecnologías que se están introduciendo en el mercado en este último año: Los módulos fabricados con células de tecnología heterojuntion (HJT).

¿Qué tipo de cargador de coche escoger a la hora de cargar mi coche?
Existen diversos tipos de cargadores
de coche eléctrico y entre los más habituales encontramos los monofásicos de 7 kW, schuko de 2,4 kW y trifásicos de 11 y 22 kW.